12 de junio de 2009

Expertas en malabarismos

El crecimiento de la gripe A H1N1 en Argentina generó el cierre de cursos o escuelas. Más allá de las políticas de salud pública, no se tiene en cuenta que las que cuidan a los chicos y chicas sin clases son las mujeres que, muchas veces, tienen que hacer malabares para trabajar sin poder dejar a sus hijos en el colegio o las empleadas domésticas, mucho más vulnerables en sus condiciones laborales y sus posibilidades de contagio.

“Las mujeres - señala Irene Meler, coordinadora de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires- proveen un insumo no cuantificado pero indispensable para que las sociedades humanas funcionen: los cuidados. En la actualidad esa función debe ser compatible con su inserción en los trabajos remunerados del mercado que funcionan con otra lógica. En el ámbito laboral es necesario cumplir con objetivos y respetar horarios, mientras que cuando una persona requiere ser cuidada esa demanda no reconoce límites de tiempo. Este dilema contemporáneo se sortea y, al mismo tiempo, se evade merced a los malabarismos para los que las mujeres han desarrollado mucha habilidad por su doble rol doméstico y público”.

Noticia completa

No hay comentarios: