
Las cifras aportadas por la OIT reflejan también que los salarios de estos trabajadores no llegan en algunos casos al 20% del promedio del país, algo que para el sindicato implica "situaciones de semiesclavitud".
En estas circunstancias, la Conferencia de la OIT ha aprobado la redacción de un convenio, complementado con una recomendación, destinado a mejorar las condiciones de vida de decenas de millones de trabajadoras y trabajadores domésticos en el mundo y que garantice el trabajo decente a estos trabajadores.
Este texto establece para estos trabajadores los mismos derechos básicos que para otros, incluyendo horas de trabajo razonables, descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, un límite a los pagos en especie, información clara sobre los términos y las condiciones de empleo, así como el respeto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, incluyendo los de libertad sindical y negociación colectiva.
Noticia completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario