18 de septiembre de 2012

Expertos aseguran que transmitir a los niños la cultura del buen trato es "clave" para crear una sociedad sin violencia

 Transmitir desde pequeños a los niños la cultura del buen trato, tanto en el entorno familiar como en el escolar, es "clave" para lograr construir una sociedad exenta de violencia, ya que, según diversos estudios realizados sobre el desarrollo humano, los más pequeños necesitan percibir que sus padres y madres les dedican atención, afecto y reconocimiento, con independencia de sus circunstancias personales y familiares.

Estas conclusiones se desprenden de la 'Guía Práctica del Buen Trato al Niño', dirigida a todas aquellas personas implicadas en el trato y protección del niño, y que ha sido elaborada por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Madrileña para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM), la Fundación Prandi de Pediatría Extrahospitalaria, la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha, y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), con el patrocinio de Heel España (...). 

En concreto, los hijos necesitan que sus padres les vayan orientando desde pequeños para que aprendan a respetar las normas establecidas en el hogar, en los centros escolares y en la sociedad. "Es la mejor forma para adaptarse progresivamente a las exigencias que demanda la convivencia", ha explicado el doctor de la Unidad de Pediatría Social del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid y coordinador de la Guía, Jesús García Pérez (...).

Por estos motivos, la realización conjunta de tareas en el hogar permite a los hijos disfrutar de la compañía de sus padres mientras llevan a cabo una obligación, y sentirse útiles y aceptados ya que pueden aportar cosas en el hogar y se sienten más autónomos y competentes. 

Noticia

No hay comentarios: