27 de julio de 2011

España: ¿a qué dedican el tiempo mujeres y hombres?

Desde hace siete años, en España la informática resta tiempo al ocio en la calle; aumenta el tiempo de participación masculina en tareas domésticas; y crece también el de seguimiento de los medios de comunicación hasta alcanzar una media de casi cuatro horas diarias, ya sea como actividad principal o secundaria. Estos son algunos de los resultados que muestra la última Encuesta de Empleo del Tiempo realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 recoge las respuestas de 19.295 personas de 10 y más años. Se trata de una muestra de unas 11.000 viviendas, y recaba información sobre las actividades diarias realizadas por los encuestados a través de diarios personales y cuestionarios de hogar e individuales(...).

En lo que se refiere al trabajo doméstico no remunerado (hogar y familia), las mujeres dedican casi dos horas más que los hombres (cuatro horas y media frente a dos y media). Otro dato a tener en cuenta en este apartado es que en los últimos siete años ha aumentado en casi 5 puntos el porcentaje de hombres que han empezado a involucrarse en las tareas domésticas, y que ahora alcanza al 75%. En el caso de las mujeres, casi el 92% participan en estas tareas.

En la misma línea, también se ha reducido en más de media hora la diferencia del tiempo medio dedicado al trabajo doméstico entre hombres y mujeres.

Noticia completa

No hay comentarios: