10 de septiembre de 2013

Más comidas en familia y menos alimentos 'basura': claves de la dieta infantil

Vivimos en un ambiente que muchos expertos califican de "obesogénico", es decir, que incrementa las posibilidades de que los niños padezcan obesidad. Nuestro entorno dificulta la lactancia materna, facilita que nuestros hijos sean sedentarios, pone a su alcance máquinas expendedoras de comida que en realidad no es del todo 'comida', abarata los alimentos calóricos e incluye una publicidad constante de alimentos insanos.


También nacen como setas falsos gurús que promueven dietas milagro (que desorientan a la población y generan el llamado efecto yoyó). Pese a que hay más factores en la ecuación -la obesidad es un fenómeno complejo sobre el que influyen la genética, el entorno y otros aspectos biológicos-, uno de los más significativos es el que se produce en el hogar del menor, en los hábitos de la familia y en el ejemplo que ofrecemos los adultos.


Noticia completa


No hay comentarios: