Su cocina “tradicional con toques creativos”, como él mismo la define, es una herencia de su familia, un proceso de aprendizaje de los secretos de su madre y sus abuelos
(...) A lo largo del recorrido que lo ha llevado desde Albox (Almería) hasta la final de la primera edición de MasterChef, Juan Manuel Sánchez Rech ha brillado tanto por sus dotes culinarias como por cualidades humanas. Este camarero de 25 años, que se describe como “una persona humilde, sensible y trabajadora”, ha conseguido ganarse la estima de los profesores sin renunciar a ayudar en varias ocasiones a sus compañeros en dificultad.
Su cocina “tradicional con toques creativos”, como él mismo la define, es una herencia de su familia, un proceso de aprendizaje de los secretos de su madre y sus abuelos que le ha permitido lograr un importante éxito: su solomillo de ternera con salsa de boletus ha sido considerado por los nueve chefs españoles galardonados con las prestigiosas estrellas Michelin como el mejor plato del décimo programa.
Su camino sin embargo no ha sido fácil. Juan Manuel iba a estudiar cocina una vez acabado el bachillerato, pero el fallecimiento de su padre y la imprevista reducción de los ingresos de su familia le obligaron a cambiar sus planes. Fue él mismo quien contó su historia durante el tercer programa, conmoviendo a sus compañeros. Esa vez su equipo perdió, pero Jordi Cruz, uno de los profesores, lo definió como “el mejor capitán desde que empezó el programa”. (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario