22 de octubre de 2013

¿Cómo prevenir la toxicidad en el hogar?

Cuando se habla de tóxicos en el hogar, siempre vienen a la mente las lejías, limpiacristales y demás productos de limpieza. En el libro de la Fundación  Vivo Sano, 'Hogar sin tóxicos', Carlos de Prada nos demenuza que la toxicidad en el hogar depende de mucho más que de estos productos. "Los tóxicos se introducen a través de la inhalación, de la ingesta y de la piel". Es entonces cuando nos damos cuenta que los enseres de aseo y comestibles también son un riesgo potencial para el ser humano y, sobre todo, como se remarca en el libro, para niños y embarazadas.

El autor da tres pautas principales para reducir la toxicidad en el hogar: utilizar los mismos productos pero en menor cantidad, cambiarlos por productos ecológicos o limpiar como hacían 'nuestras abuelas' utilizando productos naturales como vinagre, bicarbonato sódico o limón.

Noticia

No hay comentarios: