19 de octubre de 2013

"El control del hogar debería ser a través de los dispositivos móviles"

En España surgen grandes ideas. Algunas se ponen en marcha y consiguen que su inventor les dé vida, pero otras se escapan en medio de la nada. La historia de Francisco es una más en ese universo de creadores que luchan por sacar adelante sus proyectos. A sus treinta años ha logrado meterse entre los finalistas del prestigioso concurso internacional de diseño «Electrolux Design Lab»cuyo fallo se conocerá este miércoles en Estocolmo –Suecia– y que otorga al ganador un contrato de seis meses de prácticas remuneradas en alguno de los Centros Internacionales de Diseño de Electrolux además de un premio en metálico de 5.000 euros. (...)



Su proyecto consiste en desarrollar un dispositivo inalámbrico ideado para reducir el desperdicio de comida y ayudar a los consumidores a llevar una alimentación más saludable. Este sistema ayudaría a millones de personas a que aprovechen de la mejor forma posible los alimentos que adquieren. La tecnología, de nuevo, al servicio del humano. «La tecnología es una herramienta, por lo que todo depende de como la usemos. Es un asistente que nos suministra información y que nos ayuda a consumir los alimentos próximos a su caducidad, pero al final la decisión de consumirlos es por parte del usuario. El factor humano al final es clave, por lo que es muy importante educación, conciencia social y medio ambiental», explica. (...)

Kitchen Hub nació con el objetivo de buscar soluciones a escala hogar para evitar el desperdicio de comida. Según un informe de la UE, actualmente cada ciudadano europeo desperdicia 90 Kilos de comida y el 30 por ciento de la producida acaba en la basura. Por lo que el impacto económico, medio ambiental y social, con el hambre que hay en el mundo, es brutal. «Es una obligación buscar soluciones a esta problemática», insiste.
Desde pequeño, este joven diseñador tuvo pasión por la cocina. Su padre le enseñó a manejar los fogones y, desde entonces, siempre ha ayudado en casa. Al marcharse con la beca Erasmus a Alemania y, durante la asistencia a un máster en Italia, no le quedaba otra que cocinar, pero para él «es más un placer que una obligación». Aprovecha para recomendar una receta: el risotto ai funghi porcini y los huevos rotos.
Noticia

No hay comentarios: