Ferrán Adrià quiere salvaguardar el legado de elBulli, considerado el restaurante más influyente del mundo, a pesar de llevar más de dos años cerrado. Y ha encontrado la fórmula para hacerlo: elBulliFoundation, una fundación en la que tiene como socio a Telefónica y que se sostiene sobre tres pilares.
El primero de ellos es elBulli 1846, un centro de exposiciones, ubicado en el mismo espacio donde estaba elBulli en Cala Montjoi (Rosas, Gerona), y donde se repasará la historia del mítico restaurante. El segundo proyecto es elBulliDNA, un taller similar al que tenía el mítico restaurante, “pero multiplicado por ocho”, según avanzó ayer Ferran Adrià, en una vídeo grabado para Madrid Fusión. En este taller se generarán contenidos que se subirán, mediante la tecnología de la citada operadora de telefonía española, a internet y se compartirán con todo el mundo.
Y la tercera iniciativa es la Bullipedia, en la que el equipo de Adrià lleva trabajando desde 2012 en un espacio próximo al mercado de la Boquería en Barcelona. Se trata de una herramienta que contiene la codificación de la cocina y que sirve para educar e inspirar a cocineros y aficionados a la gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario