24 de julio de 2012

Las contables de la crisis

Expertas en sacar todo el jugo al presupuesto doméstico las amas de casa se las apañan para que la familia llegue a fin de mes

Emilia Pérez Risco compra un pollo, medio kilo de mollejas y un cuarto de higaditos y es capaz de conseguir una sopa de buñuelillos, otra de pasta, un puchero y hasta un arroz. No es que tenga poderes paranormales esta vecina de Arroyomolinos de Montánchez. Sucede, simplemente, que es ama de casa y no le ha quedado más remedio que buscarle las vueltas al presupuesto familiar para llegar a fin de mes.

Esta mujer de 58 años cuenta, además, con una ventaja de la que se siente especialmente orgullosa y que le permite llevar la situación con especial arresto. «Yo soy del 54 y estoy acostumbrada a vivir con esto. Mi madre siempre decía que hay que guardar para cuando no se tenga y eso es lo que yo hago. Hay muchas maneras de ahorrar para poder pagar todos los recibos y además comer», sentencia.(...)

El cambio de menú es una de las fórmulas de la que han tirado las amas de casa para que el monedero dé un poco más de sí, de manera que en muchos casos se opta por sustituir productos como la carne o el pescado fresco por legumbres, por ejemplo.

La olla ha ido ganando puntos frente a la sartén, entre otras cosas porque utilizarla para cocinar supone un ahorro de tiempo que se traduce en menos gasto eléctrico si se tiene vitrocerámica o de butano si se tiene cocina de gas. (...)

Es el día a día de muchas extremeñas que han tenido que cambiar sus hábitos de consumo y sus costumbres domésticas con el fin de exprimirle hasta la última gota a la cartilla con el objetivo de alcanzar la meta de fin de mes con más seguridad. 

«La mujer tiene una especial capacidad para administrar el dinero que entra en casa y estirarlo hasta final de mes», dice la economista Sánchez Escobedo.

Noticia
 

No hay comentarios: